Marzo 05, 2023

Virtual Perspectives 2023. El evento virtual GRATUITO con ponentes de renombre mundial



Únase a nosotros otro año a Virtual Perspectives 2023, el evento ofrecido por CooperVision, en el que reuniremos a un excepcional grupo de Profesionales de la Visión en un día de ciencia, formación y consejos clínicos.

Hablaremos sobre cómo conseguir que sus pacientes lleven lentes de contacto durante toda su vida, desde la infancia hasta la presbicia, abordaremos los nuevos retos a los que nos enfrentamos con la pandemia de miopía y trataremos un tema tan importante como la sostenibilidad.

No se pierda nuestra exposición científica que estará disponible durante todo el evento, repleta de los datos más recientes de la investigación clínica.

Juntos, mejoramos las vidas con las lentes de contacto.

Conozca a los ponentes

Prof. Lyndon Jones, DSc PhD FCOptom FAAO FCAHS es Profesor del Colegio de Optometría y Ciencias de la Visión, Profesor Universitario Distinguido y Director del Centro de Investigación y Educación Ocular (CORE) de la universidad de Waterloo. Es autor de más de 450 artículos científicos, de un libro de texto y ha dado más de 1000 conferencias como invitado en más de 40 países.


Prof. Philip Morgan, BSc, PhD, MCOptom, FAAO, FBCLA, es Profesor de Optometría, Director de Optometría, Director Adjunto de la División de Farmacia y Optometría y Director de Eurolens Research en la universidad de Manchester. Sus intereses de investigación se centran en el rendimiento clínico de las lentes de contacto e imparte clases sobre el mismo tema a nivel universitario y de postgrado. También dirige una encuesta internacional anual sobre prescripción de lentes de contacto. 


Prof. Deborah Jones, BSc FCOptom FAAO, es Profesora Clínica de la Facultad de Optometría y Ciencias de la Visión y científica clínica en el Centro de Investigación y Educación Ocular de la Universidad de Waterloo. Su área de interés clínico es la optometría pediátrica y su investigación se centra en el Control de Miopía. Deborah es miembro del Colegio Británico de Optometristas, de la Asociación Británica de Lentes de Contacto (BCLA) y de la Academia Americana de Optometría.


Karen Walsh, es Optometrista y formadora con más de 20 años de experiencia. Es Directora de Global Professional Affairs en CooperVision y fue Directora del Equipo de Educación Profesional en el Centro de Investigación y Educación Ocular de la Universidad de Waterloo. Karen posee un diploma de posgrado en Optometría Clínica por la City University de Londres y es miembro de la Academia Americana de Optometría y de la Asociación Británica de Lentes de Contacto (BCLA).


Prof. James Wolffsohn, BSc(Hons) PgCertHE PgDipAdvClinOptom MBA PhD PFHEA FSB FAAO FCOptom FIACLE FBCLA, obtuvo un título de Optometría como primero de promoción en Manchester, un Doctorado en la Universidad de Cardiff y una beca clínica y de investigación en la Universidad de Melbourne. Fue nombrado  de Optometría y Vicedecano Ejecutivo de Ciencias de la Vida y de la Salud por la Universidad de Aston y ahora es Vicerrector asociado. Ha publicado más de 230 artículos académicos.


Elena García Rubio, se graduó en Óptica y Optometría y posteriormente realizó un Máster en Optometría, Lentes de Contacto y Terapia Visual en Madrid. Tras completar su formación en EE.UU., en la actualidad es Directora del Instituto Nacional de Optometría (INOP) de Madrid, donde se especializa en optometría pediátrica, lentes de contacto pediátricas y Control de Miopía. Elena también asesora a fabricantes de lentes de contacto sobre innovación de productos y formación.


Dr. Byki Huntjens, es una optometrista holandesa, formadora, investigadora y entusiasta de las lentes de contacto y ojo seco. Se licenció y doctoró en la Universidad de Manchester, tras lo cual trabajó en una consulta independiente antes de obtener un puesto académico en la City University de Londres. Byki enseña contactología a estudiantes de licenciatura, posgrado, máster y doctorado, además de dar conferencias en numerosos congresos nacionales e internacionales.


Craig McArthur, BSc(Hons) Optom, MCOptom, MOptScot, MBCLA, es Optometrista en activo, Director y copropietario de una galardonada consulta de optometría en Escocia. Es asesor clínico y consultor, colabora habitualmente con revistas del sector y da conferencias sobre temas como el Control de la Miopía, enfermedades de la superficie ocular, lentes de contacto especializadas, técnicas de cribado macular y el uso de tecnología punta en optometría.


Alexandra Skjöld, es una Optometrista sueca que trabaja en una consulta privada. Tras completar un máster en Optometría Clínica, ha trabajado como optometrista durante 12 años. Los primeros 5 años en Noruega, y después Alexandra volvió a Suecia para unirse a la consulta de su padre donde es socia, adquiriendo experiencia en adaptaciones de lentes de contacto especiales, Control de Miopía, evaluaciones de la visión binocular y terapia visual.


Riccardo Cano, es un Ortoptista y Óptico italiano; lleva más de 10 años trabajando en el centro óptico de su familia. Durante sus estudios y su práctica clínica, se apasionó por el mundo de la ortóptica, la pediatría y la contactología. Su pasión por las lentes de contacto, desde las esféricas, tóricas, multifocales hasta las lentes especiales, le llevó hace unos años a iniciar una colaboración con CooperVision como consultor/especialista de campo que continúa en la actualidad con la nueva función de formador/embajador de seminarios web.


Dr. Sara De Lima, es Optometrista y se licenció y doctoró en el Instituto Karolinska de Estocolmo. A continuación, trabajó en la práctica independiente durante ocho años, seguidos de docencia clínica en el Instituto Karolinska. En 2011 Sara empezó a trabajar en el St. Erik Eye Hospital de Estocolmo, donde se especializó en lentes de contacto terapéuticas e hizo un doctorado sobre cataratas congénitas y lentes de contacto. En 2021 empezó su trabajo actual como COO de SöderÖgon.


Dr. Michael Baertschi, eidg. dipl. Augenoptiker und Kontaktlinsenspezialist, se graduó como Óptico en 1991. Hasta la fecha ha publicado 59 artículos científicos y ha dado más de 160 conferencias en todo el mundo. Michael ha trabajado en consultas privadas, en una clínica médica de láser y en el Hospital Universitario de Basilea. Es miembro de varios consejos de Optometría y Oftalmología. Desde 2003, Michael es propietario de Eyeness AG en Suiza.


Karin van Hees-Teuben, se licenció en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Utrecht (Países Bajos) en 2010. Desde entonces trabaja en una importante clínica de lentes de contacto holandesa, centrándose en las lentes especiales y el Control de Miopía. Karin es presidenta del Comité de Lentes de Contacto de la Asociación Holandesa de Optometría, embajadora de la seguridad de las lentes de contacto y el Control de Miopía, y ponente habitual en conferencias internacionales.


Dean Roberts, BSc(Hons) MCOptom, se graduó como Optometrista en la Universidad de Aston en 2008. Trabajó para consultas de todo el Reino Unido antes de convertirse en Director de Specsavers en 2016. Dean está completando sus certificados profesionales en Retina Médica y Glaucoma en las universidades de Aston y City. Con Specsavers, ha desempeñado muchas funciones en los últimos 6 años y actualmente es socio de Optics UK Board  y de la Junta de Lentes de Contacto.


Zoe Bull, es Category Manager para EMEA en CooperVision. Su trabajo consiste en profundizar en los datos para comprender las tendencias de la categoría y generar crecimiento de las lentes de contacto. Zoe ha desempeñado funciones de liderazgo como Directora de Consumer Market Insights para EMEA en P&G Prestige y directora de Category Management & Insights en Coty. Sus pasiones son la comprensión del cliente, la psicología del comprador y la resolución de problemas a través del análisis cuantitativo.


Marcella McParland, es Optometrista por la Universidad de Manchester y ha trabajado en consultas privadas y hospitales del Reino Unido y Nueva Zelanda, especializándose en la adaptación de lentes de contacto complejas. Es una apasionada de la formación y lidera muchas iniciativas educativas y digitales en EMEA para CooperVision. Los intereses actuales de Marcella son los materiales de hidrogel de silicona, el control de miopía y las mujeres en el lugar de trabajo.